Enlace original:

https://www.rumbominero.com/peru/noticias/mineria/el-algarrobo-iniciara-operacion-minera-en-2036-en-piura/

La moderna mina subterránea ubicada en Tambogrande priorizará el abastecimiento de agua en su primera etapa y proyecta una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 toneladas por día.

El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, región Piura, iniciará operaciones en 2036 bajo la concesión de la Compañía de Minas Buenaventura. Adjudicado por ProInversión en diciembre de 2024, este proyecto representa una de las apuestas más ambiciosas de la empresa en el norte del país y propone un nuevo modelo de desarrollo territorial, priorizando en su primera etapa el abastecimiento de agua para la población y la agricultura local.

Durante el Jueves Minero descentralizado organizado por la seccional Piura del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Fredy Regalado, jefe de Relaciones Interinstitucionales y Gestión Social de Buenaventura, detalló que la moderna mina subteránea extraerá cobre, zinc y plata. Contará con una planta de procesamiento de 5,000 toneladas por día (tpd), ampliable a 15,000 tpd dependiendo de los resultados de los estudios de factibilidad que se ejecutan en la actualidad.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, destacó que El Algarrobo representa una nueva forma de concebir la minería, donde la sostenibilidad social, ambiental y económica es el eje central. «El proyecto no solo propone el desarrollo de una actividad minera, sino el desarrollo a la par de actividades no mineras presentes en el territorio, donde uno de los elementos fundamentales y transversales es la gestión y el uso del agua», afirmó a Red de Comunicación Regional (RCR)..

La fase exploratoria está prevista entre 2028 y 2032, durante la cual se ejecutarán los estudios de impacto ambiental, prefactibilidad y factibilidad. Además, se avanza en la formalización de un acuerdo social con la comunidad local. La planta de procesamiento y la infraestructura industrial se ubicarán a 13 kilómetros del centro poblado de Locuto y cumplirán con altos estándares internacionales de sostenibilidad y seguridad.