Enlace original:

https://www.rumbominero.com/peru/noticias/mineria/peru-perdio-46-de-gas-urgen-explorar-con-eficiencia/

El país perdió el 46% de sus reservas de gas en una década. Roque Benavides advirtió sobre la urgencia de medidas inmediatas para evitar escasez energética en 15 años.

La inversión en exploración de hidrocarburos en Perú alcanzó su punto más bajo en tres décadas, según advirtió recientemente el Ministerio de Energía y Minas (Minem). A ello se suma la reducción del 46% en las reservas de gas natural durante los últimos diez años, un escenario que pone en riesgo la sostenibilidad energética del país si no se adoptan medidas urgentes, según alertó Roque Benavides, presidente ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura, en una columna publicada en El Comercio.

Benavides remarcó que la subida del precio del petróleo, del orden del 14% según Petroperú, muestra la fragilidad de la economía nacional frente a factores externos. Por ello, instó a priorizar la exploración en zonas con alto potencial, como la costa norte y la selva, incluso considerando la Reserva de Candamo, donde advirtió que el gas podría escasear en 15 años. “Puede parecer lejano, pero en términos energéticos está a la vuelta de la esquina”, sostuvo.

El empresario también criticó los prolongados procesos regulatorios en el país. Mientras que en Chile o España los permisos ambientales demoran entre cinco meses y dos años, en Perú pueden tardar más de una década. “Si no tomamos decisiones inmediatas, se pondrá en riesgo la sostenibilidad de toda la cadena de valor del sector hidrocarburos”, advirtió.

Finalmente, Benavides llamó a no repetir errores como los de Europa, donde restricciones regulatorias limitaron el uso de fuentes bajas en emisiones. “La clave está en aplicar tecnología con responsabilidad social y ambiental”, señaló.