Enlace original:

https://www.rumbominero.com/peru/noticias/mineria/exportaciones-peruanas-estados-unidos-18-hidrocarburos-mineria-aranceles/

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%).

A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones peruanas dirigidas a su mercado, el comercio exterior del Perú ha mostrado una notable resiliencia. En mayo de 2025, las exportaciones nacionales hacia EE.UU. crecieron un 18% en comparación al mismo mes del año anterior, destacando especialmente los sectores de hidrocarburos, minería y metalurgia.

Según informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), este incremento llevó el valor exportado de US$ 613 millones en mayo de 2024 a US$ 725 millones en mayo de este año. El crecimiento estuvo liderado por el sector hidrocarburos, que registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%).

Diálogo técnico y articulación público-privada

Frente a la inminente aplicación del arancel, el Mincetur, a través de su equipo negociador, viene sosteniendo conversaciones técnicas con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR). La titular del sector, Desilú León Chempén, reiteró que se continuará «realizando el seguimiento correspondiente y manteniendo el diálogo técnico fluido y constante que hemos venido sosteniendo, con el objetivo de continuar atendiendo los temas bilaterales de interés».

El agro también impulsa la balanza comercial

En paralelo, el sector agropecuario también jugó un papel protagónico, con mayores envíos de palta, mandarina, mango, cacao, café y colorantes naturales. A pesar de la volatilidad en los precios internacionales del arándano —principal producto peruano en este destino—, el valor de este fruto mostró señales de recuperación desde abril.

El Mincetur ha señalado que continuará con un monitoreo activo de la situación y fortalecerá las estrategias para preservar y ampliar el acceso de los productos peruanos al mercado estadounidense, en especial de aquellos vinculados a industrias clave como la energética y metalúrgica.