Enlace original:
Ronald Ibarra, viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (Minem), sostuvo que el sector busca que la pequeña minería y minería artesanal cuente con unidades productoras, debidamente saneadas, que contribuyan al crecimiento del país.
“Hacemos un llamado a productores, empresarios pequeños, mineros artesanales, para que se sumen a esta gran oportunidad para formalizar todo su proceso productivo, transparentar sus actividades. El Minem brinda toda la accesibilidad y el apoyo para que esto se pueda realizar”, dijo en entrevista con Radio Expresión de Moquegua.
Enfatizó que, a partir de la promulgación de la Ley Nº 32213 y su reglamento, se establece en el Minem la rectoría de la formalización de actividades mineras a pequeña escala, y que se buscará incorporar a los operadores mineros con voluntad para formalizar sus actividades, cumpliendo con los requisitos exigidos por la normativa.
“Se les exige lo básico, un Reinfo vigente, RUC, eL instrumento de Gestión Ambiental (Igafom) presentado, y declaración semestral de la producción…. Creo que se están dando las condiciones para que quienes tengan Reinfo vigente o inscripción suspendida inferior a un año puedan completar su formalización”, agregó.
Ibarra mencionó que la incorporación al circuito económico formal beneficiará a las personas, familias o empresarios que realizan actividad minera, pues podrán ser sujetos de crédito, transparentar su producción, realizar la trazabilidad en el comercio del oro, fortaleciendo al subsector minero en general.
“Aprovechemos esta oportunidad para determinar la trazabilidad del oro, que contribuirá a que la formalización sea objetivamente verificable”, culminó.