Enlace original:

https://www.rumbominero.com/peru/noticias/hidrocarburos/consulta-previa-sera-obligatoria-antes-de-construir-redes-de-gas/

El Minem propone modificar los reglamentos del sector para asegurar que la consulta previa a pueblos indígenas se realice antes del inicio de obras en proyectos de distribución de gas natural.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha planteado una modificación clave a los reglamentos de distribución de gas natural y transporte de hidrocarburos por ductos, con el fin de garantizar que la consulta previa a pueblos indígenas se realice en la etapa correcta del proyecto: antes de iniciar la construcción de infraestructura, no al momento de otorgar la concesión. Esta precisión responde a un vacío identificado por el propio ministerio, que reconoció que la afectación directa a comunidades se produce en la fase constructiva.

El nuevo proyecto normativo, actualmente en consulta pública por 15 días, propone cambios al Reglamento de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos (D.S. Nº 042-99-EM) y al Reglamento de Transporte de Hidrocarburos por Ductos (D.S. Nº 081-2007-EM). Además, establece que el concesionario deberá solicitar autorización expresa al concedente antes de ejecutar obras, permitiendo así un proceso de consulta previa focalizado y coherente con el Convenio 169 de la OIT.

La iniciativa surge como respuesta a la sentencia emitida por la Corte Suprema mediante la Acción Popular Nº 29126-2018, que declaró nula y con efecto retroactivo la disposición que exime de consulta previa las obras de construcción y mantenimiento de infraestructura para servicios públicos. Esta decisión judicial obliga al MINEM a redefinir el procedimiento aplicable a proyectos energéticos, en línea con la Ley Nº 29785 y su reglamento.

La Resolución Ministerial Nº 218-2025-MINEM/DM, publicada el 30 de junio en El Peruano, ordenó la difusión de la propuesta normativa junto a su exposición de motivos y el informe técnico legal respectivo. Con ello, se busca corregir la insuficiente participación de pueblos indígenas en estos proyectos, habilitando un proceso consultivo oportuno que fortalezca la legitimidad estatal y evite conflictos en el desarrollo de infraestructura energética.