Enlace original:
https://www.rumbominero.com/otros-paises/summit-royalty-amplia-su-portafolio-global/
La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector.
Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para salir a bolsa mediante una adquisición inversa (RTO) de Eagle Royalties, una firma junior cotizada en Canadá. Ambas compañías firmaron un acuerdo definitivo el 30 de junio, por el cual Eagle adquirirá Summit mediante una fusión tripartita con una subsidiaria recién creada, Eagle Subco. Al completarse la transacción, los accionistas de Summit recibirán cinco acciones del nuevo emisor por cada acción que posean, lo que representa una prima del 47% sobre el precio de cierre de Eagle en la fecha del acuerdo.
La empresa combinada mantendrá el nombre Summit Royalty y estará controlada en un 80% por los accionistas actuales de Summit, mientras que los de Eagle conservarán el 20% restante. Las acciones de Eagle seguirán suspendidas mientras se completan las aprobaciones regulatorias necesarias. El nuevo emisor estará liderado por Drew Clark como presidente y CEO, con Connor Pugliese como vicepresidente de desarrollo corporativo. La junta directiva contará con reconocidas figuras del sector, como Jerrold Annett (ex Capstone Copper) y Blair Zaritsky (Osisko Metals), entre otros.
La cartera consolidada incluirá más de 40 activos de regalías y streaming distribuidos por América del Norte, Sudamérica y África. Entre los activos destacados están una regalía del 50% sobre la producción de plata de la mina Bomboré en Burkina Faso, regalías sobre el proyecto de oro Pitangui en Brasil y la mina Zancudo en Colombia. Eagle contribuirá con activos clave como su participación del 0,5% al 2% en el proyecto AurMac de Banyan Gold en Yukón.
También puedes leer: Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú
Aprobación de accionistas
Según Clark, la fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector, apalancando una cartera que ya genera flujo de caja. La compañía no tiene deuda y dispone de liquidez suficiente para continuar con adquisiciones que incrementen su valor y presencia en el mercado.
El cierre del acuerdo depende de la aprobación de los accionistas de ambas compañías y de la autorización de la Bolsa de Valores de Canadá o de la TSX-Venture Exchange. Eagle convocará una junta de accionistas en los próximos meses. Tim Termuende, CEO de Eagle, afirmó que esta transacción ofrece valor inmediato para sus accionistas y posiciona a ambas firmas para una nueva etapa de crecimiento con una base diversificada de activos generadores de ingresos.