Enlace original:

https://www.rumbominero.com/peru/noticias/mineria/oro-cae-09-por-empleo-fuerte-en-ee-uu-pero-mantiene-atractivo/

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025.

El precio del oro retrocedió un 0,9 % el jueves y se ubicó en 3.326,35 dólares por onza, tras la publicación de cifras laborales mejores de lo previsto en Estados Unidos. Esta caída se dio luego de dos sesiones de ganancias y marcó un freno a la expectativa de un posible recorte de tasas de la Reserva Federal en julio.

Los datos revelaron que las nóminas superaron las proyecciones y que la tasa de desempleo se mantuvo baja, lo que impulsó al dólar y a los rendimientos de los bonos del Tesoro. El mercado ahora estima una baja de 53 puntos básicos hacia fin de año, frente a los 66 puntos estimados antes del informe. Analistas como David Meger afirmaron a Bloomberg que «la idea de un recorte en julio está descartada».

A pesar del retroceso, el oro conserva su fortaleza: acumula un alza de más del 25 % en lo que va del año y se mantiene solo 170 dólares por debajo del récord histórico de abril. La demanda por activos refugio se sostiene frente a la incertidumbre geopolítica y fiscal, lo que ha consolidado al lingote como una inversión clave en 2025.

Además, crecen las preocupaciones sobre la deuda pública estadounidense, que podría aumentar en 3,4 billones de dólares por el nuevo paquete fiscal en discusión. Esto, según analistas como Carsten Menke, refuerza el atractivo del oro en el mediano y largo plazo ante un posible debilitamiento del dólar.