Enlace original:
https://www.rumbominero.com/chile/autorizan-transporte-de-acido-sulfurico/
El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas.
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto denominado “Transporte de ácido sulfúrico en tractocamiones hacia Minera Escondida y Minera Zaldívar desde puntos de despacho de la Región de Antofagasta”. La iniciativa fue presentada por la empresa Transportes Ilzauspe Limitada.
El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. Los puntos de origen del traslado serán el Terminal Interacid, el Terminal Mejillones y la Fundición Alto Norte, todos ubicados en la Región de Antofagasta. El destino final del producto será las instalaciones industriales de Minera Escondida y Minera Zaldívar.
Tanto las rutas de transporte como los lugares de origen y destino se encuentran dentro de las comunas de Mejillones y Antofagasta. Esto garantiza que el recorrido se realizará dentro de un área previamente conocida y controlada desde el punto de vista ambiental y logístico.
También puedes leer: Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones
Traslado del componente
El ácido sulfúrico será transportado utilizando camiones, también conocidos como tractocamiones, que están equipados con estanques o semirremolques especializados. Estos vehículos son de propiedad del titular del proyecto y están diseñados para cumplir con las exigencias técnicas y normativas que este tipo de carga requiere.
Cabe destacar que Transportes Ilzauspe cuenta con un área de soporte en Mejillones destinada al estacionamiento de su flota y oficinas administrativas. Estas instalaciones ya cuentan con todas las autorizaciones sectoriales necesarias y fueron evaluadas y aprobadas ambientalmente mediante la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N°174/2018. Por lo tanto, no forman parte del alcance del presente proyecto, el cual no considera un aumento en la cantidad de vehículos operativos.