Enlace original:

https://proactivo.com.pe/buenaventura-senace-otorga-conformidad-al-sexto-its-del-proyecto-san-gabriel/

<
>

(Foto: Compañía de Minas Buenaventura)

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto minero San Gabriel, operado por Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Esta aprobación representa un paso clave en el desarrollo de uno de los proyectos mineros más relevantes del sur del Perú, con una inversión estimada en más de US$ 37 millones, reafirmando el compromiso del Estado con la minería responsable y sostenible.

Ver también:Senace certificó 89 grandes proyectos por US$ 46,000 millones para un Perú más sostenible

La resolución, emitida mediante el documento oficial N° 00071-2025-SENACE-PE/DEAR, respalda una nueva fase del proyecto ubicado en el distrito de Ichuña, provincia de General Sánchez Cerro, en la región Moquegua, a más de 4,450 metros sobre el nivel del mar.

Principales modificaciones aprobadas

El sexto ITS aprobado por Senace incluye más de diez cambios técnicos orientados a optimizar las operaciones del proyecto San Gabriel, cuya construcción inició en marzo de 2022 y se proyecta concluir en 2025.

Ampliación del depósito de material orgánico (DMO)

Se autorizó la ampliación del DMO a una capacidad de 123,842 m³ en un área de 3.9 hectáreas, lo que permitirá mejorar la eficiencia del manejo de residuos orgánicos. Esta modificación también integra los flujos de agua de subdrenaje y superficial con las estructuras ya aprobadas, derivando el agua hacia la Planta de Tratamiento de Agua Residual Industrial (PTARI).

Ver también:Southern Peru recibe luz ver para realizar mejoras en la Unidad Minera Toquepala

Nuevo depósito de material inadecuado (DMI 1)

Se incorpora el DMI 1, equipado con canales perimetrales y sistemas de subdrenaje para manejar tanto el agua de contacto como la no contactada, sin alterar los mecanismos previamente autorizados.

Otras mejoras clave

Entre otras modificaciones destacan:

  • Ampliación del stockpile de mineral.
  • Instalación de una planta de shotcrete (concreto lanzado para sostenimiento subterráneo).
  • Reconfiguración de estructuras hidráulicas como la presa de agua y sus sistemas de captación.
    Estas actualizaciones permitirán una operación más segura, moderna y ambientalmente eficiente.

Buenaventura y su compromiso con la minería sostenible

Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., líder en la producción de oro, plata y otros metales en Perú, ha reafirmado a través de este proceso su compromiso con los estándares ambientales más rigurosos, conforme lo establecido en el Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades Mineras, aprobado por Decreto Supremo N° 040-2014-EM, y la Resolución Ministerial N° 120-2014-MEM-DM.

Ver también:Moquegua: ENGIE Energía Perú obtiene concesión definitiva para desarrollar el proyecto “Central Solar Expansión Intipampa”

La minera cumplió con los requisitos técnicos y normativos para presentar el sexto ITS, que se suma a cinco aprobaciones anteriores sobre el mismo proyecto. Cada modificación se enmarca dentro de una estrategia de mejora continua, sin comprometer la integridad del ecosistema ni la seguridad de las comunidades aledañas.