Enlace original:

https://www.rumbominero.com/peru/noticias/mineria/reinfo-cuantos-continuaran-el-proceso-de-formalizacion-y-cuantos-fueron-excluidos/

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha «realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de formalización e identificar territorios donde realmente se realiza actividad con amparo normativo». En esa línea, recordó que el proceso culminará el 31 de diciembre del 2025.

Así, el ministro detalló que:

  • 31 560 registros de pequeños mineros y mineros artesanales continúan en el proceso de formalización tras la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre de 2025.
  • 50 565 registros han sido excluidos.

En esa línea, adelantó que se reforzará las acciones de interdicción contra la minería ilegal en todo el país, tomando como modelo las acciones desplegadas en Pataz, en La Libertad. Así, señaló que participaran 13 sectores del Ejecutivo.

Montero también detalló que los 4988 Reinfos que están en condición de suspendidos, un año o menos, se les ha considerado para continuar con su proceso de formalización hasta diciembre. Estos se suman a los vigentes y tendrán la posibilidad de regular su situación.

“Tenerlos identificados, formalizados y formando parte del fondo minero, permite activar asistencia técnica de una manera centralizada y focalizada en ellos. La asistencia técnica se hará a través de cinco CITEs mineros que van a estar en regiones de alto impacto de minería», agregó.

LOS EXCLUIDOS

Respecto a los Reinfos suspendidos, Montero explicó que estos «han quedado excluidos es porque se encuentran en condición de suspendidos más de un año». «Alrededor de 40 mil están suspendidos más de cuatro años y durante ese tiempo no se han puesto a derecho, no han presentado documentos, no han dado razón de sus actividades y se han mantenido al margen de toda legalidad», acotó.