Enlace original:

https://www.rumbominero.com/canada/canada-elimina-aranceles/

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de seguridad bajo el marco del T-MEC.

Canadá anunció que retirará la mayoría de los aranceles de represalia impuestos a productos estadounidenses, en línea con el compromiso del T-MEC (USMCA/CUSMA). Según el primer ministro Mark Carney, la decisión responde al anuncio de Washington de no aplicar aranceles a bienes canadienses que cumplan con lo estipulado en el acuerdo.

Canadá y Estados Unidos han restablecido el libre comercio para la gran mayoría de nuestros productos”, señaló Carney en conferencia de prensa. Sin embargo, los aranceles al acero, aluminio y automóviles se mantendrán vigentes.

¿Un giro en la relación bilateral?

El anuncio se produce en un contexto de conversaciones en curso entre Ottawa y Washington para redefinir una nueva relación económica y de seguridad. Aunque los avances son limitados, Carney subrayó que este paso abre la puerta a un escenario de mayor cooperación.

La medida también fortaleció al dólar canadiense, que amplió sus ganancias tras la noticia.


También puedes leer: Petrobras realiza simulado en la Foz del Amazonas antes de perforación petrolera


Antecedentes de la disputa comercial

La guerra arancelaria se intensificó en años previos con la imposición de medidas de hasta el 25% sobre importaciones de acero y aluminio. En respuesta, el entonces primer ministro Justin Trudeau aplicó aranceles de represalia por 30.000 millones de dólares canadienses, dirigidos a bienes estadounidenses.

Hoy, Carney marca un cambio de tono. Aunque durante su campaña electoral prometió una postura firme contra Donald Trump, desde su llegada al cargo ha adoptado una estrategia más pragmática, descartando incluso medidas como un impuesto a los servicios digitales o sanciones adicionales.

Revisión del T-MEC y sectores sensibles

El foco de Canadá ahora estará en garantizar condiciones más favorables en sectores sensibles como el acero, aluminio, automóviles y madera. Carney recordó que el T-MEC será revisado en 2026, y que Ottawa ya prepara su estrategia de negociación.

Tenemos el mejor acuerdo del mundo en este momento. Nadie tiene un acuerdo con Estados Unidos como el que tenemos nosotros”, aseguró Carney, en respuesta a críticas de la oposición que lo acusan de suavizar demasiado la postura canadiense.


También puedes leer: EE.UU. refuerza potencial de Galena con hallazgos de Americas Gold and Silver