Enlace original:
https://www.rumbominero.com/usa/minerales-criticos-ee-uu-cobre-potasa-y-silicio-listado-preliminar/
Esta nueva actualización propone también la adición de la plata, el plomo y el renio, mientras que el telurio y el arsénico fueron eliminados.
La lista preliminar de minerales críticos para 2025 de Estados Unidos ha incorporado cobre, potasa y silicio, consituyendo la revisión más significativa desde que se publicó por primera vez en 2018. El Servicio Geológico, una rama del Departamento del Interior, publicó el borrador de la lista en el Registro Federal y estará abierto a comentarios públicos durante 30 días.
¿Cómo se actualiza la lista y qué minerales la conforman?
La actualización, obligatoria cada tres años según la Ley de Energía de 2020, sigue la versión de 2022 y ahora incluye 54 minerales. Se propuso la adición de seis minerales (cobre, silicio, potasa, plata, plomo y renio), mientras que dos minerales (telurio y arsénico) se eliminaron.
Según el Bipartisan Policy Center, la inclusión en la lista puede hacer que los proyectos puedan optar a financiación federal, estén sujetos a un proceso de concesión de permisos más ágil o sean más competitivos debido a las tasas impuestas a las importaciones.
El cobre y el silicio fueron incluidos debido a las graves consecuencias económicas que las interrupciones del suministro podrían desencadenar en formas refinadas, dijo Kendra Russell, jefa de gabinete del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El plomo y el renio, que por poco no alcanzaron el límite de 2022, se agregaron según la nueva metodología.
También puedes leer: Trump redirigiría US$2,000 millones de la Ley CHIPS a minería de minerales críticos
La potasa es una sal rica en potasio que se usa sobre todo para fabricar fertilizantes, se incluyó después de que un modelo actualizado señalara los riesgos de posibles barreras comerciales de los principales proveedores, en particular Canadá. Se añadió plata para protegerse ante un escenario de disrupción de baja probabilidad, pero de alto impacto, en México.
El telurio se eliminó debido a que Estados Unidos pasó de ser importador neto a exportador tras el aumento de la producción nacional. El arsénico se eliminó después de que datos revisados mostraran que Perú, y no China, es el principal productor, lo que reduce el riesgo de interrupción del suministro.
El borrador de la lista proporciona una hoja de ruta para reducir la dependencia de Estados Unidos de las importaciones y ampliar la producción nacional, dijo el secretario del Interior, Doug Burgum.