Enlace original:

https://www.rumbominero.com/peru/noticias/mineria/perumin-37-reunira-a-lideres-de-bhp-teck-y-southern-copper-en-foro-internacional/

El encuentro en Arequipa contará con ejecutivos globales que debatirán sobre tendencias, mercado de minerales y desafíos de la industria.

PERUMIN 37, la convención minera más importante de Latinoamérica, reunirá del 22 al 26 de septiembre en Arequipa a destacados ejecutivos de las principales compañías mineras del mundo. El Foro de Líderes Mineros Internacionales, a realizarse el martes 23, será el espacio central de diálogo de la Cumbre Minera, donde se analizarán las tendencias del mercado de minerales y los retos globales del sector. El panel estará dirigido por Roque Benavides, presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura.

Entre los participantes destaca Tim O’Connor, director de exploración del Grupo BHP, responsable de las iniciativas globales de exploración de la minera australiana, incluyendo la incubadora Xplor. BHP es una de las compañías más grandes del mundo, con operaciones en 25 países y accionariado en la mina Antamina en Perú. O’Connor cuenta con amplia trayectoria en exploración y gestión de activos estratégicos.


También puedes leer:[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»


También participará Dale Webb, vicepresidente senior de Operaciones Latinoamérica de Teck Resources, compañía con 11 operaciones en Canadá, Chile, EE.UU. y Perú. Teck posee una sólida cartera de cobre y zinc de categoría mundial, además de proyectos de crecimiento en cobre. Webb ingresó a la empresa en 1998 y ha asumido cargos de liderazgo, consolidando su experiencia en operaciones mineras en la región.

¿Qué aportará el Foro de Líderes Mineros Internacionales en PERUMIN 37?

El panel contará además con Raúl Jacob, CFO de Southern Perú Copper Corporation, empresa que posee las mayores reservas de cobre de la industria y opera en México y Perú. Jacob, con amplia formación académica y experiencia en finanzas corporativas, relaciones con inversionistas y evaluación de proyectos, aportará la visión financiera al debate. Con estas participaciones, el foro se perfila como un espacio clave para compartir experiencias y visiones sobre el futuro de la minería global y su impacto en el Perú.