Enlace original:

https://www.rumbominero.com/peru/noticias/mineria/ingemmet-y-oefa-nombran-nuevos-funcionarios-para-fortalecer-su-gestion/

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar su capacidad técnica y de gestión.

INGEMMET designa Jefe de Oficina de Sistemas de Información

El INGEMMET designó a Jesús Antonio Cárdenas Oscata como Jefe de la Oficina de Sistemas de Información, mediante resolución emitida el 25 de agosto de 2025.

Según los informes de la Unidad de Personal, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y la Oficina de Asesoría Jurídica, Cárdenas cumple con los requisitos establecidos en la Ley N.º 31419 y en el Reglamento de Organización y Funciones del instituto. Asimismo, se verificó la disponibilidad presupuestal para cubrir el cargo de confianza.

La resolución dispone notificar el acto a las unidades orgánicas del INGEMMET y publicarlo en el Diario Oficial El Peruano y en el portal institucional de la entidad.

OEFA nombra Asesor de Presidencia del Consejo Directivo

Por su parte, mediante la Resolución de Presidencia del Consejo Directivo N.º 00066-2025-OEFA/PCD, publicada el 25 de agosto de 2025, se designó al señor Víctor Alberto Varillas Borja como Asesor de Presidencia del Consejo Directivo del OEFA, cargo de confianza bajo el régimen de la Ley N.º 30057, Ley del Servicio Civil.

La designación se sustenta en el cumplimiento del perfil y los requisitos establecidos en el Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE) aprobado por SERVIR. Entrará en vigencia a partir del 26 de agosto de 2025 y será publicada en El Peruano y en la web institucional del organismo.

Reforzamiento de la gestión pública especializada

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública en los sectores de geociencias, minería y fiscalización ambiental, pilares clave para el desarrollo sostenible del país.