Enlace original:

https://www.rumbominero.com/peru/noticias/economia/proinversion-proyecta-adjudicar-us11-900-millones-en-app-durante-2026/

La agencia del MEF buscará colocar 53 proyectos en año electoral, respaldada por la reforma legal y condiciones favorables para la inversión.

ProInversión, agencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), anunció que en 2026 impulsará la adjudicación de 53 proyectos de Asociación Público-Privada (APP) por un valor total de US$11.900 millones. El director ejecutivo, Luis Del Carpio, aseguró a diario Gestión que la reciente reforma a la ley que regula estas inversiones será clave para lograr el objetivo, incluso en un año electoral. “ProInversión tiene que lanzar proyectos sostenibles. Cambiar eso era una preocupación, pero era solo cuestión de aclararlo”, explicó.

Del Carpio señaló que la ley mantiene la esencia planteada en su versión inicial: ProInversión no solo formulará y estructurará, sino también ejecutará los proyectos transferidos por el MEF. “ProInversión será la entidad titular en los proyectos que termine el MEF, como siempre fue previsto. No veremos solo su formulación y estructuración, sino también su ejecución”, afirmó. Este cambio permitirá a la agencia tener un rol más protagónico en la gestión de las APP.


También puedes leer:Transferencias mineras en Perú superan S/8.300 millones en primer semestre de 2025


El ejecutivo destacó que la institución ya se venía preparando con experiencia en ampliaciones contractuales, gestión predial y participación en ejecución contractual. Asimismo, subrayó que ProInversión cuenta con capacidad de atraer talento y reforzar su equipo para asumir esta nueva responsabilidad. “Aspiramos a ser un centro de excelencia en el país y para cumplir”, agregó.

¿Qué diferencia a las APP en 2026 de otros años electorales?

Del Carpio remarcó que, a diferencia de otros años preelectorales, el 2026 presenta condiciones inusualmente favorables para la inversión privada. La combinación de un marco legal actualizado y la confianza de los inversionistas permitirá que la cartera de proyectos de APP avance con fuerza. La estrategia apunta a consolidar a ProInversión como la entidad clave en el desarrollo de infraestructura en el Perú, con miras a atraer capital privado y dinamizar la economía.