Enlace original:
https://www.rumbominero.com/peru/noticias/mineria/minera-bateas-apunta-al-100-de-energia-renovable/
Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía, agua y reducción de emisiones.
Actualmente, Minera Bateas utiliza 71% de energía proveniente de fuentes renovables, con la meta de alcanzar el 100% al 2030. En gestión hídrica, ya reutiliza 60% del agua en sus operaciones y busca llegar al 90% de agua reciclada en el mismo plazo.
Además, la empresa no registra sanciones ambientales desde 2022 y ya cuenta con la segunda estrella de carbono del Minam, con el objetivo de lograr la tercera en 2025.
Eficiencia operativa y relaves
La minera implementó una planta de relleno hidráulico automatizado, eliminando en un 100% el uso de camiones para transporte de relaves y reduciendo significativamente su huella de carbono. También proyecta un recrecimiento de 2,3 metros en su depósito de relaves, extendiendo su vida útil hasta 2028.
También puedes leer: Tren minero conectará Lambayeque con Cajamarca: conoce aquí los detalles
¿Cómo aporta Bateas al desarrollo local?
Según Eduardo Asmat, la minera mantiene un 25% de trabajadores locales y un 9% de participación femenina en su fuerza laboral, superando la media nacional del sector. Asimismo, los proveedores locales representan un 9%, con la meta de ampliar esa participación al 2030.