Enlace original:
El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo.
En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que prepara la creación de un nuevo instrumento de gestión ambiental complementario (Igaspe), diseñado para acelerar los procesos de exploración de hidrocarburos en el país. Según la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, la iniciativa busca recortar los plazos actuales, que pueden extenderse entre 4 y 10 años, a tan solo 4 meses, lo que representaría una reducción de hasta 95% en tiempos de aprobación.
“Se ha presentado una propuesta de ley al Ministerio del Ambiente creando un instrumento de gestión ambiental complementario para las actividades de exploración. Lo hemos bautizado con el nombre de Igaspe”, señaló la funcionaria, al destacar que el mecanismo estaría a cargo de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos y se sustentaría en una línea base pública.

También puedes leer:ProInversión proyecta adjudicar US$11.900 millones en APP durante 2026
La viceministra también resaltó el potencial del yacimiento gasífero de Candamo, ubicado en el área 92 entre Cusco, Madre de Dios y Puno, al precisar que existen 3 trillones de pies cúbicos (TCF) ya garantizados, dentro de un total de 20,1 TCF que podrían transformarse en reservas. Este volumen, indicó, tendría la capacidad de asegurar más de 30 años de abastecimiento de gas natural para el mercado peruano.
Seguridad energética y transición
“Esto traería un gran beneficio a la región de Puno y también al país en cuanto a regalías. Además, permitiría satisfacer la demanda y jugar el rol que le compete dentro de la transición energética a futuro”, subrayó Cárdenas. Con este anuncio, el Minem busca no solo destrabar inversiones en exploración, sino también consolidar a Candamo como pieza estratégica para la seguridad energética del Perú en las próximas décadas.