Enlace original:

https://www.rumbominero.com/mexico/proyecto-ana-paula-heliostar-metals-resultados-perforacion/

El programa de perforación de 15,000 metros busca tiene como objetivo principal convertir las onzas inferidas a clasificaciones de mayor confianza.

Heliostar Metals Ltd. anunció los primeros resultados de su programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula, ubicado en Guerrero, México, del cual es 100 % propietario. El programa tiene como objetivo principal convertir las onzas inferidas a clasificaciones de mayor confianza, así como respaldar el Estudio de Factibilidad en curso y evaluar los próximos objetivos de exploración en torno al yacimiento Ana Paula.

El director ejecutivo de Heliostar, Charles Funk, comentó: «En 2025, Heliostar perforará más metros que en toda la historia de nuestra empresa. Tenemos previsto perforar entre 40.000 y 50.000 metros desde el cierre de las adquisiciones de las minas a finales del año pasado hasta finales de 2025».


También puedes leer: Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula


«Esta perforación se financia con el flujo de caja de nuestras minas en operación. Nos entusiasma especialmente emprender nuestro programa más grande en Ana Paula. Estos primeros resultados destacan la consistencia de la mineralización de oro en el Panel de Alta Ley, donde tenemos dos plataformas operando. Una se centra en la perforación de recursos para aumentar el recurso y convertir las onzas inferidas en onzas de mayor confianza, y la segunda, con un enfoque geotécnico para respaldar el Estudio de Factibilidad. Estos son los primeros resultados de perforación consistentes que se publicarán mensualmente en Ana Paula durante 2025 y 2026», añadió.

¿Cuáles fueron los resultados de perforación en el proyecto Ana Paula?

  • Los pozos AP-25-323 y AP-25-325 son pozos de conversión de recursos perforados en el extremo occidental del Panel de Alta Ley. El pozo AP-25-323 se perforó más al oeste que la unidad de brecha polimíctica más prometedora y, aun así, arrojó varias intersecciones atractivas, incluyendo 12,2 metros (m) con una ley de 8,73 gramos por tonelada (g/t) de oro desde 344,5 m.
  • AP-25-325 se ubica a unos 30 m al sureste de AP-25-323 e interceptó la unidad de brecha favorable. El pozo arrojó un intervalo amplio de alta ley de 30,2 m con 6,29 g/t de oro desde 195,8 m, y varias intersecciones más profundas con potencial para expandir el recurso, incluyendo 4,5 m con 12,6 g/t de oro desde 277,5 m de profundidad, bajo el Panel de Alta Ley.
  • Los pozos AP-25-322 y AP-25-324 son pozos geotécnicos para la planificación del desarrollo de la mina y arrojaron resultados de ensayos en línea con las expectativas, incluido un impacto de 14,75 m con una ley de 13,6 g/t de oro desde 153,5 m en AP-25-322.
  • La perforación continúa en el límite occidental, menos definido, del Panel de Alta Ley, con resultados de tres sondajes adicionales pendientes en esta área. Recientemente, la perforación se ha centrado en el centro del Panel de Alta Ley, con ensayos de siete sondajes pendientes en esta área.

Se espera que los próximos resultados de la perforación de Ana Paula se publiquen a mediados o fines de septiembre.