Enlace original:
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE), que busca ordenar el sector bajo un régimen general.
Ley MAPE: modernización y ordenamiento
Castro explicó que la iniciativa legislativa de la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE) permitirá contar con un marco legal actualizado para la formalización minera. “La Comisión de Energía y Minas del Congreso debe darle agilidad a esta propuesta y aprobarla, porque va a beneficiar al sector y entraríamos en un proceso más ordenado de esta actividad”, señaló en declaraciones a Canal N.
Reinfo: plazo definitivo sin posibilidad de ampliación
El titular del Ambiente fue categórico al descartar prórrogas del proceso de formalización. “No estamos ya en una posición para poder ampliar el proceso de formalización. Desde el Gobierno tenemos una firme posición de que el proceso termine en diciembre. No hay forma de proceder”, enfatizó.
¿Son suficientes los operativos contra la minería ilegal?
Castro reconoció que las interdicciones, si bien necesarias, son insuficientes frente al avance de la minería ilegal. Explicó que esta actividad ilícita está fuertemente vinculada con el narcotráfico y se fortalece en territorios con limitada presencia del Estado. “El narcotráfico con la minería ilegal se van uniendo y van operando porque les es mucho más fácil intervenir”, afirmó.
También puedes leer: [Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría
El oro como incentivo para la ilegalidad
El ministro advirtió que el incremento del precio internacional del oro ha generado mayor interés en las mafias mineras y complica los esfuerzos de control. “Las interdicciones que van avanzando no son suficientes como esperábamos. Quizás deberíamos tener muchas más, pero estamos buscando la mejor estrategia para golpear”, puntualizó.