Enlace original:
La minera sudafricana reporta máximos históricos en dividendos y producción, con proyectos solares y expansión en cobre.
Harmony, la mayor minera de oro de Sudáfrica, alcanzó un flujo de caja libre récord de R11 mil millones con un margen del 16% y declaró un dividendo final sin precedentes de R2.4 mil millones. El CEO Beyers Nel afirmó que “hemos logrado un rendimiento inigualable con un crecimiento del 54% en el flujo de caja libre ajustado”, destacando la solidez de los resultados en el ejercicio 2025.
El ejecutivo añadió que “hemos ampliado los márgenes de flujo de caja libre ajustados del grupo ocho veces en los últimos cuatro años, al tiempo que mantuvimos y aumentamos las onzas de alta calidad”. La compañía resaltó el “desempeño fenomenal” de la mina profunda Mponeng, con una ley de 11,27 g/t, y el avance de un proyecto solar de 100 MW en Moab Khotsong. En el año, Harmony produjo 1,48 millones de onzas de oro con costos de mantenimiento de USD 1.806/oz.
También puedes leer:
África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos
Las operaciones de superficie también aportaron resultados sobresalientes con un flujo de caja libre ajustado de R3.8 mil millones y márgenes del 48%. El proyecto de ampliación de Mine Waste Solutions, que ya entrega 100.000 onzas anuales, está prácticamente concluido. En total, Harmony dispone de 5,7 millones de onzas en recursos provenientes de antiguas presas de relaves en el Estado Libre.
¿Qué planes tiene Harmony para fortalecer su portafolio minero?
La prioridad para 2026 será la recuperación de la explotación Target 1, mientras en cobre se espera el cierre de la transacción de MAC en octubre y la decisión de inversión final del proyecto Eva antes de fin de año. Nel subrayó que, aunque el cobre es un catalizador de crecimiento, “el oro sigue siendo nuestro principal activo”, con planes balanceados y asequibles que buscan transformar a Harmony en un productor global de oro y cobre de mayor calidad.