Enlace original:
https://www.rumbominero.com/usa/trinity-metals-tungsteno-a-eeuu-desde-su-mina-en-ruanda/
El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional.
Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado de tungsteno producido en su mina Nyakabingo en Ruanda a los EE. UU.
GTP, con sede en Towanda, Pensilvania, es el mayor procesador de tungsteno de Estados Unidos. Forma parte del Grupo Plansee de Austria, fabricante líder mundial de componentes de tungsteno utilizados en aplicaciones aeroespaciales, de defensa e industriales.
Trinity, formada en 2022, opera la mina Nyakabingo, así como las minas de estaño Rutongo y Musha en Ruanda.
También puedes leer: EE.UU. busca recuperar producción de tungsteno ante demanda militar
¿Cuál es la importancia del tungsteno para Estados Unidos?
El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. El país no extrae tungsteno a nivel nacional desde 2015, mientras que su principal rival, China, representa aproximadamente el 83 % del suministro mundial.
El presidente de Trinity, Shawn McCormick, dijo que este acuerdo marca la primera vez que un suministro confiable de tungsteno de alto grado desde la región de los Grandes Lagos de África fluirá a los EE. UU.
«Como el mayor productor de tungsteno del continente, estamos muy contentos de trabajar tanto con Traxys como con la refinería de tungsteno más grande de Estados Unidos, GTP», afirmó en un comunicado de prensa.
Eric Rowe, director de materias primas globales de Plansee, dijo que el acuerdo fortalece las cadenas de suministro estadounidenses con material producido de manera responsable. Las entregas estarán a cargo del comerciante de materias primas Traxys, y su director ejecutivo, Mark Kristoff, destacó la asociación a largo plazo entre las empresas.